Volver
El creador de Agropecuario en Argentina armó el primer equipo del campo uruguayo: Agropunta Football Club
  • HISTORIAS

  • El creador de Agropecuario en Argentina armó el primer equipo del campo uruguayo: Agropunta Football Club

  • El fundador de Agropecuario, el equipo de fútbol que tiene atrás al campo en Argentina y lo llaman "el sojero", cruzó el charco y creó un nuevo cuadro en Uruguay: Agropunta Football Club

    Grobocopatel se define como “un loco del fútbol”. Siempre fue fanático de ese deporte y hace varios años que logró unir su pasión con su trabajo y los negocios, en la localidad bonaerense de Carlos Casares. El innovador emprendimiento en el país vecino se transformó en un proyecto que cruzó la frontera y además tiene previsto llegar a Europa : “El (equipo) de Uruguay es de cero, vamos a arrancar en tercera o cuarta categoría. El de Europa es chiquito, no es tan del ascenso, pero aún estamos en negociaciones”, comentó. El rey de la soja En Argentina el “Agro”, como es conocido el equipo, juega en la liga Primera Nacional, pero su fundador sueña con que llegue a una categoría mayor. Al equipo además de “Agro” se conoce como “el sojero” y esto se debe a que el primo de su fundador, Gustavo Grobocopatel, fue popularizado en Argentina como “El rey de la soja”, por su gran desarrollo en esa producción agrícola. No obstante, el fundador de Agropecuario destaca que la inversión realizada para que el cuadro naciera nada tiene que ver con su primo, quien fue socio fundador a inicios de este siglo de Agronegocios del Plata (ADP), compañía con sede en Dolores, soriano, que luego quedó exclusivamente en manos de capitales nacionales, con Marcos Guiguou como CEO. “Esto (armar un club "del agro") fue de cuatro o cinco locos que me creyeron”, indicó y recordó que cuando el club recién comenzó a jugar, junto a quienes lo apoyaron contaban a la gente que iba a la cancha y en el entretiempo les servían bebidas, mientras él “andaba con todos los papeles de la AFA (Asociación del Futbol Argentino), porque quería aprender”. Con el campo en la espalda Fue en 2017 cuando Agropecuario logró el ascenso a la Primera Nacional. En ese entonces llegó a tener más de 3.000 socios, pero la pandemia de covid-19 le pegó fuerte al equipo, que perdió varios asociados. “Ahora la estamos remando. Por ahí hay 300, a veces 100, 500 o se puede llegar a 1.000. Varía”, comentó. Agropecuario lleva al campo en la espalda. Todas las empresas que apoyan a este equipo están vinculadas al sector agropecuario argentino . Algunos de sus esponsores son empresas que venden maquinaria agrícola o acopian granos. “Tengo que agradecer que gracias al agro puedo contar lo que estoy haciendo. Gracias al agro cumplí un sueño”, subrayó el fundador del club. La familia también ha sido un apoyo en este proyecto, y ha estado vinculado al equipo desde el inicio. El estadio, por ejemplo, se construyó en un lugar donde se producía maíz. Varios años atrás, mientras el predio estaba en construcción, la esposa de Bernardo, que estaba en etapa de lactancia porque su hija había nacido hace tres meses, se cortó un pie con una caña de maíz, y tuvo que dejar de amamantar, recordó. Leé también Del cordero al sastre, la historia de los trajes de lana de los jugadores de la celeste

  • 02 septiembre 2022 17:20

  • www.elobservador.com.uy