Volver

         Aumenta la preocupación por falta de transparencia en la Comisión Administradora del Río Uruguay
  • Agronegocios

  • Aumenta la preocupación por falta de transparencia en la Comisión Administradora del Río Uruguay

  • La dragadora de origen belga pero con varios años de operaciones en Argentina y Uruguay, Jan de Nul, volvió a solicitar a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) la información correspondiente al resultado administrativo de calificación de oferta técnica para el dragado de mantenimiento del río Uruguay.

    La dragadora de origen belga pero con varios años de operaciones en Argentina y Uruguay, Jan de Nul, volvió a solicitar a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) la información correspondiente al resultado administrativo de calificación de oferta técnica para el dragado de mantenimiento del río Uruguay. La licitación pública internacional corresponde al tramo km. 0 a 207,8 del río Uruguay, incluído el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay. Los pedidos de Jan de Nul surgen a raíz de que la CARU asignó puntajes para el dictamen pero sin expresar los fundamentos. En ese sentido, la empresa belga decidió impugnar el procedimiento, sin embargo la CARU aún sigue negando el acceso al expediente, y la firma se vio obligada a reiterar el pedido. De acuerdo a la evaluación de la CARU, el Consorcio Boskalis – Dredging Internacional alcanzó un puntaje final de 85,83, Jan De Nul de 83,86, el Consorcio Uruguay Dragados de 71,86, y Rhode Nielsen de 64,35. El documento firmado por Marcelo Persichini, representante legal de Jan De Nul Sucursal Uruguay, la empresa resaltó que “esta situación obstruye nuestro derecho de acceso a la justicia y vulnera la garantía de legalidad y transparencia del proceso por lo que hacemos reserva de acudir a las instancias de cuestionamiento pertinentes, en caso de que no sean tomadas en cuenta las objeciones y observaciones que configuran la presente impugnación”. “Si bien se impugnó dentro del plazo establecido, es preciso contar con las razones que fundamentan los puntajes otorgados y proceder a ampliar la impugnación del acto de calificación”, apuntó Jan de Nul en una comunicación oficial. Tal como publicó Valor Agregado semanas atrás, la empresa señaló que “la Comisión Evaluadora no tuvo en cuenta las exigencias normativas para puntualizar cada propuesta. En efecto, se tomaron en cuenta antecedentes acompañados que no cumplen con las exigencias del Pliego de Bases y Condiciones (PBC) y se omitió ponderar elementos definitorios, en atención a los criterios de evaluación previstos en el mismo”. Jan de Nul indicó que “presentó antecedentes válidos y comprobados, conforme con el PBC, en un casi 400% más de metros cúbicos que los exigidos como mínimo”. También detalló que cuenta con “antecedentes de las obras más similares que pueden existir”, ya que es la encargada de los trabajos de dragado de mantenimiento en el Río Uruguay, entre el km 0 y el km 206,8 incluido el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay. Y agregó que es la empresa que “durante 27 años dragó la cuenca que abarca los ríos Paraná, Paraná de las Palmas, y Río de la Plata; conocida como Vía Navegable Troncal en Argentina”. Por tanto, la dragadora belga consideró que “cuenta con los antecedentes más importantes y significativos de los dos países que integran la CARU”.

  • 11 agosto, 2022

  • carve850.com.uy